facebooktwitter

VTEM Banners
VTEM Banners
VTEM Banners
VTEM Banners

El hábito de tensar cuerda

La situación contractual de Matías Rojas deja en evidencia nuevamente los hábitos que esta conducción de Racing mantiene respecto al cuidado del patrimonio. Sin importar los nombres, se reiteran estos escenarios de incertidumbre y dilatación que no hacen otra cosa que poner en riesgo la salud financiera del club. Cuando se habla de cuidar el dinero hay que mencionar estos desenlaces también, donde los futbolistas se van libres o con ofertas menores a lo que se podría haber conseguido de ser previsibles. Estirar las negociaciones desgasta y deja poco margen de maniobra.


 

Para poner en contexto la situación que hoy mantiene en vilo al mundo Racing debemos remontarnos a mediados de 2019, cuando el club le pagó a Defensa y Justicia 2,5 millones de dólares por la ficha de Matías Rojas, por entonces futbolista del Halcón de Florencio Varela y hombre clave en la formación de Sebastián Becaccece en aquél campeonato que terminaría ganando la Academia de la mano de Eduardo Coudet.

Con altibajos producto de lesiones  y rendimientos que nunca terminaron de asentarlo en el equipo, todos los técnicos que pasaron por Racing ponderaron sus cualidades. Desde Coudet, el primero, pasando por Becaccece, Pizzi o el interinato de Úbeda. No hubo ni hay entrenador o compañero que no destacara el perfil de futbolista que es Matías Rojas. Pero su técnica no tenía esa influencia en el campo y la resistencia del público lo acompañó siempre.

Es Fernando Gago el entrenador que mayor confianza le imprimió al volante paraguayo. Si bien también lo utilizó de volante interno, fue cuando lo puso de extremo derecho cuando Rojas rompió su pared y atravesó esos prejuicios que siempre lo acompañaron. Y es este semestre donde su influencia en el equipo es total y absoluta. Se convirtió en el jugador que rompe partidos, los abre o destraba con su pegada. Seis gritos en ocho partidos lo transforman en el jugador del momento.

Y esto, a seis meses de quedar en libertad de acción, con la posibilidad de firmar un pre contrato con cualquier club del mundo desde el 1 de enero de este año, pone de manifiesto nuevamente el hábito de Víctor Blanco sobre la negociación de contratos con futbolistas que tienen ascendencia dentro y fuera de la cancha. Los más recientes casos de Nery Domínguez, Eugenio Mena y Mauricio Martínez, con contextos totalmente diferentes, sirven de evidencia. Más atrás en el tiempo están las promesas dilatadas a Lautaro Martínez, Gustavo Bou o Marcos Acuña, por citar ejemplos de peso.

Cuidar el patrimonio del club no es solamente gastar poco. Tiene que ver también con decisiones deportivas como, por ejemplo, prever la finalización de los vínculos contractuales sin importar la realidad deportiva del futbolista en cuestión. La inversión realizada, en este caso por Rojas, no puede perderse así nomás. No importa si el año pasado su presente era otro, como dijo el mago Capria. Para comentar la realidad está el periodismo.

Como sea, hoy Racing depende pura y exclusivamente de la buena voluntad del jugador para poder renovar su contrato. No existirá oferta superadora que pueda realizar Racing que se acerque a lo que cualquier club del exterior le ponga sobre la mesa a Matías Rojas. Y esto sucede porque el viejo hábito de estirar las cosas hasta último momento se repite. Siempre un poco más de tirar la soga. Y en algún momento se va a romper.

Paolo Cella

@EspeRacinguista

@Paolo_Cella

Más en esta categoría: « Una nueva ilusión comienza

 

Opinión

El hábito de tensar cuerda

Opina:

La situación contractual de Matías Rojas deja en evidencia nuevamente los hábitos que esta conducción de Racing mantiene respecto al cuidado del patrimonio. Sin importar los nombres, se reiteran estos escenarios de incertidumbre y dilatación que no hacen otra cosa…

Próximo Partido

Fecha 19

Equipo 1


Sábado, 04 Mayo 2024

21.30


Árbitro: A designar

TV: Canal Youtube ER

Torneo: Liga Profesional 2023

Equipo 2

Último Partido

El Racing versión local da pena
Torneo: Liga Profesional de Fútbol

Equipo 1
Equipo 2

Último Programa

Tabla de Posiciones

LIGA PROFESIONAL 2023

# Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DIF
1 River Plate 41 18 13 2 3 31 11 +20
2 San Lorenzo 35 18 10 5 3 19 7 +12
3 Talleres (C) 34 18 10 4 4 31 16 +15
4 Estudiantes (LP) 32 18 9 5 4 20 14 +6
5 Def y Justicia 30 18 8 6 4 23 12 +11
6 Rosario Central 30 18 8 6 4 25 22 +3
7 Lanus 29 17 8 5 4 24 16 +8
8 Belgrano 28 18 8 4 6 15 15 0
9 Boca Juniors 27 18 8 3 7 22 16 +6
10 Newells 26 18 7 5 6 16 15 +1
11 Godoy Cruz 26 18 7 5 6 20 20 0
12 Sarmiento (J) 24 18 6 6 6 18 15 +3
13 Argentinos 23 18 6 5 7 21 17 +4
14 Platense 23 18 6 5 7 20 23 -3
15 Tigre 22 18 5 7 6 17 19 -2
16 Barracas Central 22 18 5 7 6 17 21 -4
17 Gimnasia (LP) 22 18 6 4 8 16 25 -9
18 Instituto 21 18 5 6 7 14 21 -7
19 Central Cba (SdE) 20 18 5 5 8 14 21 -7
20 Colon 19 18 3 10 5 17 20 -3
21 Racing Club 19 17 5 4 8 20 27 -7
22 Velez 18 17 3 9 5 18 17 +1
23 Independiente 18 18 3 9 6 17 21 -4
24 Huracan 18 18 4 6 8 15 21 -6
25 Atl Tucuman 18 18 3 9 6 14 20 -6
26 Banfield 18 18 4 6 8 12 20 -8
27 Union 15 17 3 6 8 10 22 -12
28 Arsenal 14 18 4 2 12 14 26 -12

Compartir