facebooktwitter

Usted está aquí:Inicio > Noticias > Noticias de Hoy - Esperanza Racinguista
VTEM Banners
VTEM Banners
VTEM Banners
VTEM Banners
Martes, 21 Noviembre 2023 15:31

¿Quién reemplaza a Roger?

Con la lesión del colombiano, tres jugadores se disputan un lugar en el ataque, para enfrentar a Belgrano.

Publicado en Actualidad
Domingo, 05 Noviembre 2023 23:16

El bajón del domingo

Racing y Central Córdoba de Santiago del Estero empataron 1 a 1 por la fecha 12 de la Copa de la Liga con goles de Roger Martínez y Mateo Sanabria en el minuto 90. El equipo de la dupla jugó mal y fue dominado en todo el partido por la visita, que se plantó sin prejuicios  para jugar de igual a igual e impuso su plan. La Academia atraviesa un desenlace de temporada desencantador, rehén de una dirigencia que no asume su rol y aguarda el fin de temporada a pura improvisación.


 

El ingreso de Emiliano Vecchio por Gabriel Hauche fue la única modificación en relación al partido jugado el miércoles en Florencio Varela. Esta variante podía suponer una búsqueda por mayor control de pelota, para evitar un partido de transiciones rápidas, y la intención de ubicar un futbolista cercano a Roger Martínez con una imaginación que no abunda en el plantel y frente a un rival que presentaba una línea de cinco defensores.

Nada de eso dio resultado y la formación que dispuso Omar De Felippe, el entrenador del Ferroviario, tuvo el control del partido. De principio a fin, aún con Racing en ventaja a 20 minutos del final del partido, los santiagueños tuvieron su plan de juego bien claro. Por el contrario, la Academia padeció todo el encuentro, sin poder manejar la pelota y no encontrando soluciones a la amplitud que tenía la visita en la mitad de la cancha. Los dos laterales fueron más volantes que defensores y así Central Córdoba ganó el medio.

Salvo aquella excursión ofensiva de Gabriel Rojas por izquierda que Gustavo Canto despejó en la línea, Racing no pudo jugar en el último tercio del campo. Fueron dos remates de media distancia los que exigieron a Matías Mantilla, el primero de Agustín Almendra y el otro de Gonzalo  Piovi. Sin soluciones por afuera, con Roger desconectado del resto y el rival achicando espacios, el equipo de Grazzini – Videla fue un conjunto deslucido.

El ingreso  de Agustín Ojeda por Baltasar Rodríguez quizás tuvo intenciones de darle aceleración allí donde el equipo no tenía cambio de ritmo. Insinuó alguna intención de posicionarse más alto y tomar el control del partido pero está carente de ideas, pesado en su andar y con una carga que arrastra y le impide progresar. Mientras esa tendencia iba cayendo el Ferroviario volvía a retomar su trabajo. La soledad con la que Mauro Pittón jugaba era el indicador de que algo no andaba bien en Racing.

Hubo un punto que pudo ser de quiebre en el partido. De aquella atajada de Gabriel Arias al gol de Roger Martínez pasó un lapso muy breve. Racing capturó la ventaja cuando parecía merodear la caída de su arco. Ya con Gabriel Hauche y David González por Vecchio y Almendra, el 1 a 0  debió haber sido de aplomo, retomar energías y asumir el golpe de pasar al frente en un partido que nunca estuvo cómodo para Racing.

Pero el mentón de este equipo es frágil. Sigue padeciendo la falta de interpretación de los momentos de los partidos y sin corregir donde todos ven el lugar por dónde lastimar a Racing. Otra vez las espaldas de Rojas y Piovi fue el espacio elegido para atacar al equipo de la dupla. Un desborde en el minuto 90 hizo correr a toda la defensa hacia ese sector y el centro que cayó en el segundo palo fue un regalo divino para Mateo Sanabria que decretó la igualdad.

El empate es más acorde al trámite del partido. Racing paga caro su falta de interpretación del momento. No puede mantener su arco en cero ni cuando se pone en ventaja sin merecerlo. Pensar en una copa internacional a esta altura es mirar el árbol y obviar el bosque de problemas que tiene hoy este plantel  el club.

Sin una dirigencia presente que asuma el momento y la realidad, la especulación de Víctor Blanco por aguardar el final de temporada para trazar un plan de escape es la condena que hunde a Racing en una agonía que se estirará al menos por dos partidos más.

Luego, como siempre, vamos viendo.

Paolo Cella

@EspeRacinguista

@Paolo_Cella

Publicado en Partidos
Jueves, 02 Noviembre 2023 05:17

Les ponemos los puntos

Emiliano Vecchio volvió a ser figura, ingresando desde el banco, y salvó a Racing de sumar otra dura derrota en Varela.

Publicado en Actualidad
Lunes, 25 Septiembre 2023 21:07

Sin juego

Godoy Cruz y Racing empataron 1 a 1 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza por la fecha 6 de la Copa de la Liga. Es complejo entender a esta altura porque el equipo de Fernando Gago no corrige defectos defensivos tan notables, que lo  exponen sin importar el rival que esté en frente. El Tomba tuvo siempre el control del juego, la Academia jugó mal otra vez. Tadeo Allende abrió la cuenta para el local, lo empató en el descuento Roger Martínez. Es lo que hay. Pedir soluciones a esta altura es casi un imposible. Este equipo juega al límite siempre.


 

El primer tiempo en Mendoza fue bastante malo pero dentro de esa chatura futbolística el equipo mendocino encontraba espacios para controlar el juego. Fernando Gago volvió a cambiar futbolistas, como ya es costumbre, y así parece complejo que una formación encuentre estabilidad en su rendimiento. A las novedades de Kozlovsky y Rubio en el fondo, por Sigali y Colombo preservados de cara al clásico, se sumó la de Ojeda por Hauche en ofensiva.

El equipo de Oldrá recostó a López Muñoz y Allende en la zona que todos detectan como la más vulnerable de Racing, el espacio entre Piovi y Rojas. No importa si los de Gago presentan línea de tres centrales o cuatro en el fondo, cualquiera sea la disposición táctica la Academia sufre defensivamente con esa zona izquierda como punto de partida. La zona media también es de tránsito fluido para los rivales. La dupla Nardoni – Gómez no contiene y si el equipo no achica líneas los espacios verdes se convierten en estancias para los rivales.

Con la pelota en los pies para colmo el equipo no tuvo una tarde acertada. Amagó al comienzo con la altura de Martirena y Rojas posicionarse alto pero fue perdiendo peso. Encima Juanfer Quintero juega estacionado en la derecha y no participó del circuito de juego. Así las cosas, Roger y Ojeda quedaban aislados del resto, con el colombiano descendiendo para tomar contacto con la pelota pero a kilómetros de Rodríguez.

El Tomba lo tuvo dos veces para abrir el marcador. Un remate de López Muñoz que desvío Arias y ese cabezazo de Conechny entrando sólo en el corazón del área que se fue por encima del horizontal. Nula reacción defensiva de la Academia que no contenía en el medio y encima en la pelota parada sigue dando ventajas.

Para el complemento Gago mandó a Almendra por Rubio para volver al esquema más habitual, de cuatro defensores, tres volantes  y tres puntas. Pero siete minutos le bastaron al Tomba para ubicar el espacio entre Piovi  y Rojas. Un pase largo sin sentido del central ex Colón fue al pecho de Arce, el lateral buscó a Allende ahí donde todos le hacen daño a Racing y con un amague previo dejó pagando al zaguero para definir al palo derecho de Arias.

De ahí en adelante a Racing se le bloqueó aún más la capacidad de encontrar juego y espacio para llegar hasta Rodriguez. Fueron un par de apoyos de Roger los que le permitieron llegar con peligro, con un remate de Rojas y algunas búsquedas que no terminaban de ser profundas. El entrenador comenzó a mandar gente de mitad de cancha en adelante, como Oroz, Romero y Hauche, dejando a los centrales mano a mano contra el punta local.

Expuesto y con ventaja por la expulsión de Galdames siguió empujando, no jugando. A este equipo le falta frescura para jugar. Tiene movimientos anunciados y se repite por momentos en elegir caminos congestionados por la zona central, sin apertura por las bandas. Lo empató a los 91 con ese remate de Roger que entró casi sin querer. Y por un pie adelantado de Hauche no lo ganó.

Racing sigue jugando mal como casi todo este 2023. Ya no sorprende lo mal y lejos de Arias que defiende. Es una elección del entrenador y no parece haber ya intenciones de corregirlo. Cualquier rival le genera a la Academia una cantidad de situaciones de gol que quizás ante otro rival son menos. Este juego tiene dos facetas claras, atacar y defender. Gago parece haber obviado la segunda.

Ah, perdió la chance de recortarle puntos a los equipos que estarían hoy clasificando a la próxima Copa Libertadores.

Paolo Cella

@EspeRacinguista

@Paolo_Cella

Publicado en Partidos
InicioAnterior12345678SiguienteFinal
Página 1 de 8

 

Opinión

La derrota es el menor de los problemas

Opina:

El clima durante el partido y sobre todo al final precipitó una decisión que nació del propio entrenador. Acorralado por la opinión pública Racinguista, Fernando Gago renunció tras la caída en el clásico. Sin embargo, perder este partido es el…

Próximo Partido

Cuartos de Final

Equipo 1


Domingo, 03 Diciembre 2023

21:30


Árbitro: A confirmar

TV: YouTube: Esperanza Racinguista

Torneo: Copa de la Liga

Equipo 2

Último Partido

Una noche de buenas señales
Torneo: Copa de la Liga

Equipo 1
Equipo 2

Último Programa

Tabla de Posiciones

              COPA LIGA PROFESIONAL 2023

                                ZONA B

  Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DIF
1 Godoy Cruz 22 13 5 7 1 13 7 +6
2 Belgrano 21 13 5 6 2 19 14 +5
3 Racing Club 21 13 5 6 2 18 15 +3
4 Central Cba (SdE) 19 13 5 4 4 11 12 -1
5 Platense 17 13 4 5 4 12 16 -4
6 Sarmiento (J) 16 13 3 7 3 8 7 +1
7 Estudiantes (LP) 16 13 4 4 5 10 12 -2
8 Newells 15 13 4 3 6 11 10 +1
9 Boca Juniors 15 13 4 3 6 15 15 0
10 San Lorenzo 15 13 2 9 2 9 11 -2
11 Def y Justicia 14 13 3 5 5 12 13 -1
12 Union 13 13 2 7 4 9 13 -4
13 Tigre 13 13 3 4 6 8 12 -4
14 Lanus 11 13 2 5 6 8 13 -5

Compartir