Racing y Newell´s empataron cero a cero en Avellaneda por la fecha 12 de la Copa de la Liga. El punto pone a la Academia en la próxima ronda aunque eso era casi una cuestión formal por resolver. Desde el juego, el equipo de Fernando Gago no pudo aprovechar un primer tiempo donde estuvo más lúcido y contó con las opciones más claras para abrir el marcador. En el segundo tiempo el ingenio se agotó y el equipo repitió la búsqueda aunque sin crear peligro. De contra la Lepra pudo ganarlo. La virtud de no claudicar es menester reconocerla.
Los primeros 45 minutos fueron favorables a Racing. El dominio territorial y con pelota fue del equipo de Fernando Gago. De arranque y con las pautas habituales de juego, la Academia puso a Leonardo Sigali y Emiliano Insúa en la zona media para comprimir a Newell´s cerca de Mauricio Arboleda. Anchos Gabriel Hauche y Tomás Chancalay, altos y por dentro o por fuera según dicte la jugada Facundo Mura y Gonzalo Piovi. Los dos interiores, Leonel Miranda y Carlos Alcaraz, a la altura de los tres cuartos de campo rival. Así de claro y fácil de identificar, Racing ya juega de arranque en Avellaneda con esa postura.
Encontró mediante los centros cruzados para Enzo Copetti la primera opción de peligro sobre el arco rosarino. Pero tuvo más riesgo con Chancalay desde la izquierda. El ex Colón terminó un ataque que se había iniciado en la derecha con un tiro que bloqueó el arquero visitante y tuvo otra entrando por izquierda que se fue cruzada. Pero la más clara fue aquella que Copetti no logró definir debajo del arco, tras el pase al medio de Mura, por el fantástico cierre de Cristian Lema.
A pesar de merecer algo más en ese primer tiempo es justo reconocer que en el último tercio le está faltando alguien que pueda pensar mejor el camino al gol. Porque a pesa r de tener opciones, se empiezan a repetir esta clase de partidos donde abrir el marcador de entrada cuesta y el paso del tiempo acelera la toma de decisiones. Pasó ante Sarmiento a pesar de desbloquear el muro verde, casi se repite con Unión y esta tarde costó. De local sobre todo, las visitas no dan mucho espacio.
Ya el segundo tiempo comenzó con otra música. Javier Sanguinetti sacó a Juan Manuel García y colocó a Djokaeff Reasco. Un punta más ágil para contragolpear. Los cambios de Gago no ofrecieron soluciones. Fabricio Domínguez por Hauche no le dio desequilibrio en el uno contra uno, premisa por la cual ingresó el uruguayo. Ni Racing le ofreció secuencias de juego para generarle ese momento ni Domínguez capitalizó cada chance que tuvo. Incluso en la que ganó la cuerda cruzó su remate cuando tenía a Javier Correa de frente al arco.
Tampoco resolvió algo el ingreso de Jonathan Gómez por Alcaraz. Ni Charly está en su plenitud a pesar de que lo intenta siempre, ni el ex Argentinos asoma como ese impulso en la zona central como en aquellos primeros juegos. Racing necesita de sus interiores para crecer. Cuando están erráticos el equipo se repite en búsquedas por las bandas sin resolución.
Esos diez minutos iniciales donde Gastón Gómez le tapó dos remates claves a Nicolás Castro más el cierre del juego son un llamado de atención. Pases fáciles errados por Insúa o Moreno que los rosarinos no supieron aprovechar pero que ante un rival más ambicioso y de jerarquía se puede pagar caro.
El empate pone a Racing en los cuartos de final, aunque aquello era tan solo una cuestión formal por resolver. Desde el juego tuvo una merma en su rendimiento pero este equipo ya ha conseguido ser reconocido por sus hábitos de juego. Ahora viene el desafío de sortear obstáculos como los partidos de esta índole, cerrados y sin espacio. Por lo demás, insistir y seguir, que el camino es largo.
Paolo Cella
@EspeRacinguista
@Paolo_Cella
El nuevo entrenador (interino) llevó a cabo una nueva jornada de entrenamiento pensando en su debut contra La Lepra.