facebooktwitter

Usted está aquí:Inicio > Mostrando artículos por etiqueta: Gonzalo Piovi - Esperanza Racinguista
Domingo, 03 Septiembre 2023 22:53

Ganar para seguir adelante

Racing le ganó 2 a 1 a Estudiantes por la tercera fecha de la Zona B de la Copa de la Liga con goles de Gonzalo Piovi de penal y Juan Fernando Quintero. El descuento del Pincha fue de Mauro Méndez de penal. Luego de un primer tiempo favorable el equipo luego del segundo gol bajó la intensidad y pudo complicarse más si el equipo de Domínguez tenía mejor puntería. Victoria vital tras la eliminación ante Boca y volver a empezar en este torneo.


 

El comienzo del juego fue favorable a Racing. Intentando dejar atrás la eliminación del miércoles, el equipo se presentó activo, con intenciones de protagonizar desde el arranque y someter a Estudiantes a su plan. La banda derecha fue el sector elegido para darle recorrido a esa idea, con Quintero como el eje de cada avance, los desbordes de Martirena y la incorporación de Oroz como apoyo para generar la superioridad por ese sector.

Un par de acciones entre el colombiano y el uruguayo pusieron a Racing en el último tercio del campo pero adentro del área faltó gente. Reniero, el reemplazante de Romero, llegó tarde al primer desborde de Martirena y cuando Quintero u Oroz entraron por el sector de Nuñez y Benedetti tuvieron que recortar para su pierna hábil. Si algún volante más se hubiera presentado quizás esos avances podrían haber terminado en acciones de riesgo para el arco de Andújar.

Por el otro sector la sociedad entre Rojas y Ojeda también era superior a Mancuso y Ascacibar. Sin respaldo de algún volante que retrocediera, el tándem por izquierda también exigía al fondo Pincha pero le faltaba resolver con mayor peligro, hasta la jugada donde Rojas desborda, Ascacibar lo derriba y Piovi cambió el penal por gol. Recién allí el equipo de Gago tradujo con gol la superioridad que manifestó sobre Estudiantes.

A excepción de aquél mano a mano que Andújar le tapó a Reniero tras asistencia de Quintero, Racing no tuvo situaciones de riesgo que exigieran a Estudiantes. La cantidad de tiempo que tuvo la pelota más la intención de dominar al equipo platense no tenía continuidad dentro del área. El gol desde el punto del penal le quedó justo como vía de escape para resolver la falta de profundidad del equipo.

El segundo tiempo no llegó a tener demasiado recorrido en el desarrollo cuando una salida rápida de Ojeda encontró a Quintero entrando por derecha, el recorte al medio para juntar dos futbolistas de Estudiantes y en el único espacio que quedaba someter la resistencia de Andújar y así establecer el 2 a 0. Racing estiraba el resultado antes de poder justificar una diferencia de dos goles en el resultado y parecía que el partido podía ofrecerle ventajas a la Academia para encontrar funcionamiento, pero lejos de profundizar la búsqueda el equipo bajo el ritmo.

Estudiantes comenzó a poner más gente en campo local, con la presencia de Sosa como pieza de lanzamiento, ya sin Rolheiser y Boselli pero con Méndez como único atacante y los volantes generando superioridad en la mitad de la cancha. Gabriel Arias comenzó a tener más actividad, incluso hizo méritos para subir al podio de los mejores del partido y Racing se fue quedando sin energías.

El descuento de penal de Méndez sobre el epílogo le puso mayor grado de realidad al partido. Los ingresos de Meaurio, Almendra y Hauche por Reniero, Quintero y Rodríguez no dieron resultado. El equipo perdió presencia en ofensiva, no por Reniero, de flojo partido, pero sí por la salida del colombiano, que empieza a erigirse como el eslabón diferencial de este equipo. Entre  él y Ojeda, Racing puede comenzar a imaginar soluciones ante la falta de variantes en ofensiva mientras espera a Roger.

Ganó Racing tras la eliminación en la Copa y logró dar vuelta la página para seguir adelante en esta Copa de la Liga que recién comienza. Este certamen y la Copa Argentina son ahora las prioridades para la Academia. Esperemos que pueda coronar. El triunfo también le permite recortar distancia con la zona de clasificación a las copas de 2024.

Paolo Cella

@EspeRacinguista

@Paolo_Cella

Publicado en Partidos
Miércoles, 19 Julio 2023 22:15

"El equipo hizo un esfuerzo enorme"

Tras la victoria ante San Martín de Tucumán, Gonzalo Piovi aseguró que el equipo jugó bien, analizó el presente de los pibes y de lo que viene.

Publicado en Actualidad
Sábado, 15 Julio 2023 18:54

Termina como puede

Racing y Rosario Central empataron 1 a 1 por la fecha 25 de la Liga Profesional de Fútbol. Repleto de variantes por la cantidad de lesionados, suspendidos y futbolistas ya emigrados del club, Fernando Gago armó un once inicial con sorpresas. Entre ellas el debut de Tobías Rubio en el lateral derecho. A menos de 20 días de los octavos de final de la Copa Libertadores el diagnóstico es claro: este equipo necesita refuerzos ayer.

 


 

Gabriel Arias al arco, Tobías Rubio en su estreno al lateral derecho, Tomás Avilés y Santiago Quirós en la zaga y Gonzalo Piovi en el lateral izquierdo. El tridente de la mitad de la cancha estuvo compuesto por Jonathan Gómez, Juan Nardoni y Maximiliano Moralez. Adelante fueron extremos Nicolás Oroz y Balthasar Rodríguez para dejar como número nueve a Gabriel Hauche. Esta formación, de emergencia, pone de manifiesto el padecimiento que tiene Racing por la falta de planificación a principios de año. La falta de planificación.

El partido estuvo abierto en todo momento. No hubo dominio pleno de Racing o Central. El canalla comenzó más aplomado, lógico si tomamos como referencia su posición en la tabla y la estabilidad deportiva que desarrolló a lo largo del torneo. Al local le costó tomarle el pulso al duelo, un poco por la formación novedosa y otro tanto por la falta de ascendencia de los más grandes en el juego del equipo. Si Oroz, Gómez o Moralez no asumían la conducción, el equipo quedaba desconectado.

El partido pareció romperse con el penal convertido por Piovi. Racing pareció tomar algo de valor luego de ese quiebre, Central salió unos metros y siguió cargando el juego por izquierda con Campaz. La presencia de Malcorra detrás de los volantes y por delante de la última línea le dio frutos al Canalla. De una falta al ex Unión llegó el tiro libre que derivó en su remate al palo y la captura de Alejo Véliz para poner el 1 a 1.

El segundo tiempo fue más abierto y los dos pudieron haberse quedado con los tres puntos de haber tenido mayor pericia a la hora de definir. Central de contra con dos escapadas de Campaz y Malcorra, el cabezazo de Octavio Bianchi que encontró Arias y ese cabezazo al palo previo toque del arquero local. Racing tuvo dos para desnivelar el resultado: el ingreso de Balthasar Rodríguez por izquierdo y su remate desviado y el tiro al palo de Tomás Pérez.

El partido dejo como saldo positivo el debut correcto de Tobías Rubio, los minutos que van ganando Santiago Quirós o Balthasar Rodríguez y poco más. Sí queda claro que la llegada de refuerzos debe ser inmediata. La falta de recambio ha sido una constante durante este semestre. Entre el mal diagnóstico del entrenador y la falta de ambición dirigencial Racing cierra esta liga con la necesidad de pegar  un giro drástico si pretende tener logros deportivos en el corto plazo.

Paolo Cella

@EspeRacinguista

@Paolo_Cella

Publicado en Partidos
Jueves, 29 Junio 2023 07:45

Dos tiempos bien distintos

Racing le ganó a Ñublense 4 a 0 en el cierre del Grupo A de la Copa Libertadores y así aseguró el primer puesto de su zona. Con goles de Matías Rojas, Gabriel Hauche, Aníbal Moreno y Gonzalo Piovi, el equipo de Fernando Gago capturó los tres puntos en casa y dejó de lado las especulaciones sobre la conveniencia o no de un primer puesto pensando en los hipotéticos cruces de octavos de final. Lo cierto es que tras un mal primer tiempo, el equipo destrabó con goles un juego que no le era favorable. Ahora vendrá el tiempo de Blanco y Capria. Porque este equipo precisa con urgencia refuerzos que mejoren el plantel.

 


 

Las novedades en el equipo fueron los ingresos de Iván Pillud por Facundo Mura y el regreso de Jonathan Gómez por Nicolás Oroz, si tomamos como parámetro el último partido ante Barracas Central. El resto, nombres y dibujo, lo mismo. Y en el despliegue de los futbolistas por el campo estuvo el punto de partida favorable para el equipo chileno. La disposición táctica elegida por Jaime García le permitió controlar las acciones durante la primera etapa, período en el cual Racing jugó tan mal como viene haciéndolo en este 2022.

 

Ñublense inició con tres marcadores centrales para darle amplitud y altura a sus dos laterales, Rebolledo y Córdova. Desde ese punto de partida el equipo chileno controló las acciones del juego porque, además de cubrir mejor el ancho del campo, tuvo la posesión de la pelota como ejercicio para tomar las riendas del juego. Racing no lograba presionar con eficacia y la visita tenía siempre un futbolista libre, con espacio para recibir. Los tres volantes de Racing, Nardoni, Moreno y Gómez, quedaban lejos.

 

Más allá de esto y salvo por un par de remates de media distancia, la falta de profundidad de Ñublense le permitía a Racing no tener demasiados dolores de cabeza. Cuando presionó alto y exigió esa salida chilena consiguió pararse cerca del área de Nicola Pérez. La más peligrosa y única exigente al fin y al cabo, fue el remate de Jonathan Gómez que el arquero visitante descolgó a mano cambiada. Después le costó a la Academia asociarse y llegar con peligro al arco visitante. El apuro en los pases, las impresiciones y las noticias de que Flamengo ya goleaba, eran un combo pesado para un equipo que no está para cargar con más peso que el que ya trae de arrastre.

 

Un ajuste táctico para el segundo tiempo y el gol prematuro de Matías Rojas en su último partido con la camiseta de Racing le bajaron el martillo al partido. La modificación fue posicional, no de nombres. Gabriel Rojas se adelantó unos metros para emparejar la cantidad de futbolistas en la mitad de la cancha, Juan Nardoni se corrió bien a la derecha e Iván Pillud jugó de tercer central, por derecha, dejando a Leonardo Sigali de último hombre y Gonzalo Piovi de central por izquierda. Así cubrió el ancho del campo para equilibrar el duelo.

 

Claro que el gol a los 5 minutos de Rojas ayudó porque poco había transcurrido en el complemento como para sopesar esa variante táctica y darle el mérito de ser el motivo por el cual Racing emparejó las cosas y trascendió en el resultado. Ese gol de tiro libre le perforó la confianza a Ñublense y ni que hablar cuando antes de los 10, Maximiliano Romero asistió a Gabriel Hauche para el 2 a 0. El centro delantero de la Academia no participó del juego en el primer tiempo y en esta segunda mitad fue más activo, con esta asistencia y con participaciones más cualitativas que ayudaron al equipo.

 

De ahí en adelante Racing jugó con el resultado a favor, sabiendo que ya nadie podría quitarle el primer puesto y sobre todo con la confianza adquirida por la ventaja en el resultado. Lo que antes no salía por impericia propia, ahora fluía con naturalidad. Los pases eran precisos, la participación era absoluta y la cabeza, que domina todo, permitía lucirse. El tercer gol de Aníbal Moreno, tras una secuencia de pases que inició en campo propio, responde a esta cuestión. Esa salida en el primer tiempo era forzada y sin continuidad de pases. Ahora el equipo terminaba en gol un inicio de juego desde campo propio con apenas cuatro o cinco toques.

El cuarto tanto de Gonzalo Piovi le puso la rubrica a un resultado que promediando el partido parecía difícil de alcanzar, sobre todo por rendimiento. Dejando de lado las especulaciones sobre la conveniencia o no de finalizar punteros del grupo, teniendo en cuenta el calibre de equipos que están en el bombo de los segundos, Racing ganó su grupo como correspondía.

 

Ahora vendrá el tiempo de los dirigentes, con Blanco a la cabeza, y Capria. Este plantel precisa de refuerzos en zonas del campo que terminan siendo determinantes y sólo se resuelve con futbolistas que marquen la diferencia. Estará en ellos acertar en los nombres y las negociaciones para luego darle paso al entrenador y que este ensamble las piezas. Sin ese salto de calidad imprescindible, salir primero o segundo sería anecdótico. Comienza la parte decisiva de un torneo que Racing debe ganar.

 

Paolo Cella

 

@EspeRacinguista

 

 

@Paolo_Cella

 

Publicado en Partidos
Sábado, 17 Junio 2023 22:33

Ganó sufriendo

Racing le ganó 2 a 1 a Vélez en el partido pendiente de la fecha 17, con goles de Gabriel Hauche y Gonzalo Piovi. Para la visita descontó Julián Fernández. En un duelo de realidades similares en el plano local, donde los dos andan por la parte baja de la tabla, ganó el que fue más efectivo en las áreas. El equipo de Fernando Gago no jugó bien, para nada, pero al menos sumo de a tres y se despega de la zona baja.


La realidad de ambos equipos no invitaba a esperar un partido muy atractivo pero suelen ser estos duelos entre Racing y Vélez partidos entretenidos. Así fue desde que la Academia abrió el marcador y hasta el cierre del primer tiempo. Con goles y polémicas, ese primera mitad tuvo atención y tensión a pesar de no haber sido bien jugado.

Con Tomás Avilés y Balthasar Rodríguez de entrada, Racing presentó otra vez un equipo parecido al ideal, teniendo en cuenta ausencias y limitaciones que le perturban el normal armado del once titular. Con el dibujo que más utilizó el entrenador en todo su ciclo pero sin esa fluidez del juego que le permita juntar pases y ser superior al rival. En las ausencias se entiende el por qué de esta diferencia.

El gol de Hauche, tras una trepada de Gabriel Rojas, siempre importante en ataque, lo adelantó en el marcador. Pero Racing anda de mandíbula floja y enseguida Vélez lo empató también con la trepada de Ortega y su centro rasante para encontrar a Férnandez entrando por el centro. De no pasar nada a ocurrir de todo en ese lapso de juego.

Sobre el cierre llegó el agarrón de Leonardo Jara sobre Nicolás Oroz y el penal que Gonzalo Piovi cambió por gol. Racing se adelantaba en al resultado nuevamente pero sin darle sustento a esa ventaja. El partido no era bueno y en ese contexto de paridad de baja calidad los de Gago pudieron adelantarse pero sin dar garantías de poder mantener ese 2 a 1.

El segundo tiempo fue más desprolijo aún. Entre las necesidades de uno por sostener el resultado y las urgencias del otro por conseguir un empate al menos, los nervios se apoderaron de todos en Avellaneda. Racing no lograba manejar la pelota y defenderse con esa herramienta mientras Vélez acumulaba delanteros buscando soluciones para llegar a la igualdad.

Mientras Marcelo Bravo ponía lo mejor que tenía en el banco de mitad de cancha en adelante, con Prestianni, Bou y Janson; Gago refrescó piernas con Nardoni, Moralez y sobre todo Ojeda y Saliadarre más el ingreso de Quirós y conformar así la línea de cinco defensores.

Sin ideas para llegar al arco de Gastón Gómez, Racing fue todo esfuerzo en virtud de mantener la ventaja. No hubo juego ni nada que se le parezca. El equipo está minado en su confianza y para colmo cada partido que pasa pierda alguna pieza.En ese contexto ganar se vuelve imprescindible para salir cuanto antes de este presente.

Racing no jugó bien, para nada, pero al menos ganó y sumó su segundo triunfo al hilo como local para cosechar así 7 de los últimos 9. Encontró algo de oxígeno en el resultado pero aún tiene deudas pendientes en el juego, ese que necesita para tener certezas y volver a ser un equipo confiable.

Paolo Cella

@EspeRacinguista

@Paolo_Cella

Publicado en Partidos
InicioAnterior123456SiguienteFinal
Página 1 de 6

 

Opinión

Un club en piloto automático

Opina:

Racing sumó este sábado una nueva frustración. La eliminación de Copa Argentina ante Huracán lo sacó de otro de sus objetivos. Mientras, el entrenador le escapa discursivamente a la palabra campeón y prefiere el término competir. La toma de decisiones…

Próximo Partido

Fecha 6

Equipo 1


Lunes, 25 Septiembre 2023

18:30


Árbitro:

TV: Youtube: Esperanza Racinguista

Torneo: Copa de la Liga

Equipo 2

Último Partido

Sin juego
Torneo: Copa de la Liga

Equipo 1
Equipo 2

Último Programa

Tabla de Posiciones

              COPA LIGA PROFESIONAL 2023

                                ZONA B

# Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DIF
1 Newells 7 3 2 1 0 4 1 +3
2 Sarmiento (J) 7 3 2 1 0 4 1 +3
3 Racing Club 7 3 2 1 0 5 3 +2
4 Union 5 3 1 2 0 5 3 +2
5 Belgrano 5 3 1 2 0 5 4 +1
6 San Lorenzo 5 3 1 2 0 4 3 +1
7 Godoy Cruz 4 2 1 1 0 3 2 +1
8 Boca Juniors 3 3 1 0 2 3 3 0
9 Central Cba (SdE) 3 3 1 0 2 3 5 -2
10 Tigre 3 3 1 0 2 2 4 -2
11 Def y Justicia 2 2 0 2 0 1 1 0
12 Lanus 1 3 0 1 2 2 4 -2
13 Platense 1 3 0 1 2 3 6 -3
14 Estudiantes (LP) 0 3 0 0 3 3 7 -4

Compartir