facebooktwitter

Usted está aquí:Inicio > Mostrando artículos por etiqueta: Boca Juniors - Esperanza Racinguista
Martes, 24 Octubre 2023 23:39

Un triunfo impostergable

Racing le ganó 2 a 1 a Boca por la 10ma fecha de la Copa de la Liga con goles de Emiliano Vecchio y Leonardo Sigali en el último minuto. Miguel Merentiel había empatado en el descuento. El equipo de la dupla volvió a jugar con ataduras, espeso y sin soluciones defensivas y ofensivas. La  formación alternativa de la visita fue un escollo más para la Academia, que no encuentra fluidez en el juego pero sacó adelante un partido que se destrabó recién sobre el cierre. Que este triunfo no postergue lo que Blanco y compañía deben resolver de inmediato: la contratación de un entrenador para un plantel apagado, que precisa nuevos estímulos.


 

Por reiterativo que sea no deja de ser actual, a Racing hay que esperarlo y jugarle aposando a las pérdidas, buscando los espacios entre Piovi y Rojas. Con los vestigios y condicionamientos del ciclo Gago aún vigentes, la dupla Grazzini – Videla no asume cambios y entiende que así está bien predispuesto el equipo. La formación elegida evidencia los desajustes defensivos que son nutritivos para cada rival que lo enfrenta. Boca no fue eficaz de arranque sino la tarde hubiera comenzado compleja.

De arranque nomás, al cajón detrás de Rojas y Piovi, con alguna diagonal que estire a la defensa y lanzar su ataque, Boca puso a Darío Benedetto de cara al gol. El cabezazo elevado perdonó la estabilidad emocional del equipo. Racing transita caminos que quedaron preestablecidos del ciclo saliente. Pero esa búsqueda por sumar pases, juntar gente por dentro y esperar a que aparezcan los espacios se trasformó en una conducción sin resolución.

Mientas Racing tuvo que juntar más de dos o tres secuencias largas de pases para poder poner a Roger Martínez de cara al gol, Boca con dos pases reventó el travesaño. Y si hubiera tenido terminaciones más precisas quizás hubiera sometido más a Gabriel Arias. Del otro lado, errático Quintero a pesar de su intención de participar, estático Roger y sin desbordes por afuera, atacar el arco de Sergio Romero era una aventura.

El segundo tiempo no modificó demasiado los pasos de cada uno. Algo más exigido Racing por la localía y sus antecedentes inmediatos, empujó pero no jugó bien. El cambio de dibujo con Quintero detrás de Roge y Baltasar junto a Gómez por las bandas, centralizó a Nardoni y Moreno. La variante dispuesta para este partido no sufrió cambios en el complemento y el equipo siguió lejos de encontrar respuestas futbolísticas.

El ingreso de Vecchio por Quintero fue nominal. Lo mismo sucedió cuando saltaron al campo Ojeda y Almendra por Gómez y Rodríguez. La ruptura del juego se dio con ese gol de Vecchio a casi 20 minutos del cierre. Atormentado por la falta de resultados el equipo retrocedió y dejó de atacar. La dupla apeló al instinto de supervivencia con dos cambios para bloquear los caminos que Boca encontraba por izquierda con Saracchi. Pillud y Colombo por Roger y Moreno, a cuatro del cierre, pretendía bajarle la persiana al duelo.

Había avisado Fernández con su tiro al palo tras un centro del lateral uruguayo. Una mala salida del fondo, otro envío del lateral entre Arias y Sigali y la falta de comunicación fue capturada por Merentiel para empatarlo a los 92 minutos. La pesadumbre, los fantasmas y el mal humor se hicieron notar pero duró cuatro minutos. El centro de Vecchio cayó en el corazón del área donde emergió Sigali, justo él, para poner el 2 a 1 en el minuto 96-

Racing ganó un partido que no pudo dominar plenamente. Continúa atormentado por la salida de un entrenador que puertas adentro todos querían pero no pudieron respaldar con resultados. Es hora de que Víctor Blanco contrate un entrenador que pueda darle estímulos y herramientas futbolísticas a un plantel que todavía juega con el chip de Gago.

Paolo Cella

@EspeRacinguista

@Paolo_Cella

Publicado en Partidos

Si juega Racing estamos manija, gritan los hinchas en vísperas del encuentro por Libertadores.  Y si, el fútbol mueve las fibras aún en la distancia y Charly Alcaraz no podía faltar en la previa.

Publicado en Actualidad
Jueves, 24 Agosto 2023 00:05

Sin ventaja en la ida

Boca y Racing empataron 0 a 0 en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América. La Academia no jugó bien y sufrió sobre todo en el primer tiempo con la sociedad que formaron Frank Fabra y Valentín Barco por la izquierda del ataque local. Sin peso en ofensiva el plan de Fernando Gago quedó a mitad de camino. Restan 90 minutos y algo más para conocer quién  será el representante argentino en semifinales.


 

Fernando Gago adoptó el mismo dibujo que presentó en la revancha frente a Atlético Nacional de Medellín, el 1-4-3-3 que trazó a lo largo de su ciclo. Con Maximiliano Romero en lugar de Roger Martínez, el resto fue Arias; Rubio, Sigali, Piovi, Rojas; Gómez, Moreno, Oroz; Ojeda y Hauche. Esa sola modificación en el centro del ataque alteró sensiblemente el lado B del plan que habrá imaginado el entrenador. A Racing le costó y mucho atacar el arco local.

El predominio de Boca se sustentó en la dupla que Fabra y Barco construyeron por la izquierda de su ataque, delante de Tobías Rubio, al costado de Jonathan Gómez y detrás de Agustín Ojeda. Esa zona quedó sin contención y el equipo de Almirón construyó desde ahí su propuesta de ataque. Fue desde un desborde del colombiano que Boca exigió a Gabriel Arias, pero el arquero despejó el cabezazo de Cavani. Otra búsqueda de Barco a Fabra puso al colombiano con ventaja sobre el desbordado Rubio,  el centro al medio tuvo el preciso retroceso de Oroz para evitar el gol de Medina.

Racing no podía quitarle ritmo al impulso local. Cada intervalo de posesión de la Academia era breve. Los volantes no lograron sostener la pelota mucho tiempo, Ojeda tuvo poca incidencia al igual que Hauche y Romero no aporto nunca el apoyo que el equipo precisó cuándo lo busco para saltar líneas. La ausencia de Roger Martínez fue demasiada ventaja para un equipo que se reforzó tarde.

Pudo haber cambiado el trámite del partido en ese primer tiempo si Wilton Sampaio se animaba a expulsar a Marcos Rojo. Pero es historia vieja a esta altura. Condicionó el desarrollo porque hubiera cambiado el mapa del juego notablemente.

El ingreso de Martirena por Rubio amonestado era previsible. La tarjeta ya condicionaba de más al joven lateral de la Academia que además no tuvo una noche precisa en la marca y se vio desbordado constantemente. El ataque de Boca era más empuje que juego. Almirón agregó un delantero (Merentiel) ante la lesión de Barco y los locales perdieron esa frescura para atacar. Se sumaron Zeballos y Janson para seguir cargando la ofensiva y crear situaciones que siempre encontraron respuesta en Arias, de gran noche.

Gago buscó con el ingreso de Juan Quintero por Hauche no sólo darle tenencia a su equipo sino tener un hombre más en el medio y un futbolista capaz de crear mayor caudal de juego. El tiempo que convivió con Oroz y Gómez pudo sumar pases pero no darle profundidad. Allí es obligatorio resaltar la ausencia de Roger. En los apoyos, las descargas y los movimientos con y sin pelota se notaron la ausencia del atacante colombiano.

Ni hablar en las dos ocasiones en las que Romero evidenció su falta de estado. Primero ante el pase de Oroz a espaldas de Figal que le pasa por debajo del pie y luego ante la asistencia de Gómez, con tiempo para amortiguar y rematar, pero de espaldas al arco busco corregir la trayectoria del balón sin suerte. Detalles que pueden definir una serie a favor o en  contra.

El empate terminó decorando un desarrollo que fue de mayor a menor en cuanto a intensidad y juego. Quedará todo por definir en Avellaneda. Uno de los dos se meterá entre los cuatro mejores de América. Racing precisará que Roger, Almendra y Quintero tomen ritmo. No hay margen de error.

Paolo Cella

@EspeRacinguista

@Paolo_Cella

Publicado en Partidos
Viernes, 20 Enero 2023 16:10

Una nueva estrella

Racing se quedó con el primer título de 2023 tras ganarle a Boca por 2 a 1 en la Supercopa Internacional disputada en el estadio Hazza Bin Zayed de la ciudad de Al Ain. La primera edición de esta competición reeditó la final que jugaron ambos equipos en San Luis en el cierre del 2022 y también tuvo un final polémico. La Academia tuvo buenos pasajes de juego durante el primer tiempo y así conquistó su estrella número 39. Los goles fueron de Johan Carbonero y Gonzalo Piovi de penal. Para Boca había abierto la cuenta Facundo Roncaglia.


 

 A pesar de ser el primer partido oficial para ambos y teniendo en cuenta los meses previos de parate entre mundial y regreso para encarar la pretemporada, el partido tuvo un buen ritmo en el primer tiempo sobre todo. Con mayor tiempo de posesión de pelota en ese período para Boca aunque con el control del partido de parte de Racing, el equipo de Fernando Gago mostró conceptos que trajo de 2022 pero tuvo el aporte de Maximiliano Moralez como aspecto destacado. También debutó Juan Nardoni pero su actuación fue menos relevante desde lo individual.

 

El inicio fue, al menos desde lo posicional, con Arias al arco y el 4-3-3 de siempre. La diferencia estuvo hacia donde se movieron algunas piezas para desarmar ese dibujo y darle otra fisonomía al equipo en el retroceso. Nardoni se pegó más a Aníbal Moreno, Nicolás Oroz descendió unos metros y Moralez se soltó para jugar más alto que la dupla central. Así, por lo menos desde lo táctico, cuando el equipo no tenía la pelota retrocedía con dos medio centros y tres futbolistas por delante. Johan Carbonero era quién retrocedía para completar ese trío detrás de Maximiliano Romero.

 

La presión sobre Alan Varela y la orientación del resto del equipo para que Boca tuviera que optar por Agustín Sandez como salida, le permitieron a Racing tener dos o tres acciones de ataque por presiones sobre ese futbolista o Frank Fabra. A pesar de esto fue Johan Carbonero el hombre más peligroso en ataque. Con algunos matices del año anterior, el equipo no tenía en el último tercio la profundidad necesaria y dependía del colombiano para romper las estructuras.

 

Al igual que en San Luis fue Boca el que se adelantó en el marcador tras un centro de Norberto Briasco que encontró libre por el segundo palo a Facundo Roncaglia. Sin posibilidades para Arias de reaccionar, el Xeneize se ponía en ventaja en su segunda incursión ofensiva. Pero la respuesta también fue inmediata. Con tres toques, primero de Maximiliano Romero de pecho y luego Moralez de primera para la corrida de Carbonero, la Academia llegó al empate y no le dio tiempo a Boca de gestionar la ventaja.

 

Hugo Ibarra ajustó para el complemento con el ingreso de Equi Fernández por Briasco. Varela ya no estaba solo en el eje y Pol Fernández y Juan Ramírez se pegaron a la raya para conformar un 4-4-2 con Sebastián Villa y Darío Benedetto compertiendo el centro del ataque. Le costó unos minutos a Racing interpretar aquél registro táctico del Xeneize porque además el ingreso del ex Tigre tuvo impacto inmediato. Acertó con sus primeras intervenciones, Varela ya no tuvo la custodia de Moralez tan cerca y la Academia tardó en acomodarse.

 

Ya no hubo un ida y vuelta tan fluido como en la primera etapa pero aún así Javier García siguió trabajando más que Gabriel Arias. Racing dejó que Boca tenga la pelota donde no lastima, allá lejos y procuró no darle chances de poner a correr a Villa, Langoni o Advíncula, quién sea que fuera por los extremos del campo. Con menos piernas pero más espacios, el partido entró en una zona de incertidumbre respecto del desenlace.

 

La nota positiva para Racing fue que aún con 35 años Moralez tuvo una actividad muy alta y de mucha preponderancia en el equipo. Partiendo desde la zona de interior izquierdo, fue a atacar a Varela para que no tuviera libertades y cuando el equipo recuperaba la pelota se ofrecía siempre como opción de pase. Cuando ajuste estos movimientos con Moreno y el ex Newell´s lo encuentre más seguido, Racing tendrá seguramente mayores dividendos. Su ascendencia en el gol de Carbonero con una asistencia perfecta sella un regreso más que aprobado.

 

El cierre del partido, con el alargue a la vuelta de la esquina, tuvo otra vez el condimento de la polémica como factor desencadenante. El anticipo de Sigali derivó en una jugada por derecha con Jonathan Gómez desbordando ante el cierre de Sandez y un rebote en su pierna impactó en la mano del central de Boca que había ido al piso. Otra vez Fernando Rapallini presente en un partido entre estos dos equipos y una mano como factor de quiebre. Gonzalo Piovi esta vez sí pudo romper el arco y el juego se terminó decantando favorablemente para Racing.

 

Con el atenuante natural de ser el primer duelo oficial del año tras una pretemporada, Racing da comienzo al año con una sonrisa, una nueva estrella y otra final ganada ante Boca. Esto le permitirá regresar a casa para enfocarse en el estreno de la Liga ante Belgrano con otro semblante. Lo positivo es que sostiene hábitos de juego favorables a su idea, con la inserción de un par de piezas necesarias para renovar los ánimos y encarar un 2023 cargado de exigencias.

 

Paolo Cella

 

@EspeRacinguista

 

@Paolo_Cella

Publicado en Partidos
Página 1 de 19

 

Opinión

La derrota es el menor de los problemas

Opina:

El clima durante el partido y sobre todo al final precipitó una decisión que nació del propio entrenador. Acorralado por la opinión pública Racinguista, Fernando Gago renunció tras la caída en el clásico. Sin embargo, perder este partido es el…

Próximo Partido

Cuartos de Final

Equipo 1


Domingo, 03 Diciembre 2023

21:30


Árbitro: A confirmar

TV: YouTube: Esperanza Racinguista

Torneo: Copa de la Liga

Equipo 2

Último Partido

Una noche de buenas señales
Torneo: Copa de la Liga

Equipo 1
Equipo 2

Último Programa

Tabla de Posiciones

              COPA LIGA PROFESIONAL 2023

                                ZONA B

  Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DIF
1 Godoy Cruz 22 13 5 7 1 13 7 +6
2 Belgrano 21 13 5 6 2 19 14 +5
3 Racing Club 21 13 5 6 2 18 15 +3
4 Central Cba (SdE) 19 13 5 4 4 11 12 -1
5 Platense 17 13 4 5 4 12 16 -4
6 Sarmiento (J) 16 13 3 7 3 8 7 +1
7 Estudiantes (LP) 16 13 4 4 5 10 12 -2
8 Newells 15 13 4 3 6 11 10 +1
9 Boca Juniors 15 13 4 3 6 15 15 0
10 San Lorenzo 15 13 2 9 2 9 11 -2
11 Def y Justicia 14 13 3 5 5 12 13 -1
12 Union 13 13 2 7 4 9 13 -4
13 Tigre 13 13 3 4 6 8 12 -4
14 Lanus 11 13 2 5 6 8 13 -5

Compartir